Dietas cetogénicas y rendimiento deportivo

Son muchos los deportistas que siguen estas dietas para mejorar su composición corporal o mejorar su rendimiento, ya sea en deportes de fuerza o de resistencia. ¿Pero qué dice la ciencia al respecto? En esta Masterclass repasamos la última evidencia científica respecto a la eficacia y seguridad de estas dietas en deportistas.

Academy

Aprende de los mejores profesionales

Ahora puedes aprender sobre fisiología, nutrición, deporte… de forma eficaz y con rigor científico. En formato de píldoras de conocimiento podrás aprender con investigadores, entrenadores, nutricionistas de prestigio. Analizamos las últimas investigaciones y te explicamos propuestas prácticas.

Microbiota

El intestino del ser humano está habitado por 100.000 trillones de microorganismos, cuyas funciones fisiológicas son una de las grandes incógnitas de la fisiología moderna. En esta masterclass hablamos del rol de algunas bacterias sobre la enfermedad cardiovascular, obesidad y diabetes tipo 2.

Ejercicio físico en el tratamiento del cáncer. Nuevas perspectivas metabólicas e inmunitarias

En este Webinar mostramos los últimos estudios que evidencian la importancia del ejercicio físico durante el tratamiento del cáncer. ¿Puede el ejercicio modular el microambiente tumoral? ¿Cómo mejora el ejercicio la función inmunitaria? ¿Por qué es importante que los pacientes entrenen durante la quimioterapia?

Ejercicio y adaptación al calor: de la teoría a la práctica

Hablamos sobre nuestra capacidad de adaptación en ambientes de calor y humedad (que es prácticamente hablar de la supervivencia de nuestra especie), y en concreto sobre cómo podemos aprovecharnos de esta ventaja evolutiva para obtener beneficios en el ámbito deportivo.

Masterclass Entrenamiento Verano

A lo largo de la temporada los deportistas se enfrentan a numerosas situaciones en las que deben disminuir la carga de entrenamiento durante un periodo de tiempo, como por ejemplo por una lesión, durante las vacaciones o, más recientemente, durante los periodos de confinamiento.

Masterclass Lactancia

La leche materna es el mejor alimento para los recién nacidos, en especial los prematuros. Es un alimento dinámico que varía en función de múltiples factores neonatales y maternos. ¿Podríamos hacer intervenciones educativas en las madres para adaptar la composición de su leche a las necesidades fisiológicas del recién nacido?

Hipertrofia muscular, ¿es oro todo lo que reluce?

En este Webinar mostramos los últimos estudios que evidencian que pueden existir distintos tipos de hipertrofia muscular. ¿Tiene el mismo tipo de hipertrofia un culturista que un competidor de CrossFit? ¿Qué mecanismos pueden provocar los distintos tipos de hipertrofia muscular?

¿Somos los seres humanos animales de resistencia?

En este webinar haremos un viaje a lo largo de la evolución humana intentando responder a la pregunta de si los seres humanos somos animales de resistencia. Además, en relación a esto, veremos cómo el estilo de vida actual está cambiando la forma de nuestros corazones.

Masterclass Cronobiología

En esta masterclass explicamos qué es la cronobiología y su influencia tanto en el metabolismo como en la función inmunitaria

Embarazo, estilo de vida de la madre y salud del bebé

En este webinar analizamos en base a la evidencia científica cómo afectan diferentes factores relacionados con el estilo de vida (dieta, ingesta de café y azúcar, control del peso corporal, ejercicio, sueño, consumo de alcohol y tabaco y la exposición a sustancias contaminantes) durante el embarazo en la salud de la madre y del feto a corto y largo plazo. Además, derribamos algunos de los principales mitos asociados al embarazo.

Las claves del Envejecimiento

Ejercicio físico y cáncer en tiempos de COVID-19

En este webinar, Lucía Sagarra Romero, Dra. en Ciencias de la Actividad Física y especialista en cáncer y ejercicio, aborda de forma crítica y reflexiva la situación actual de pandemia mundial que, en el caso de las personas con cáncer, puede suponerles un mayor riesgo de aislamiento prolongado. Además, propone recursos prácticos que permitan a estos pacientes llevar a cabo un confinamiento activo.

¿Aguantar la respiración para mejorar el rendimiento?

En este webinar analizamos cómo modulando la frecuencia de respiración podemos mejorar el rendimiento. Explicando las bases de por qué es interesante el entrenamiento en hipoxia, detallamos las principales adaptaciones que se producen en estancias en altura. Debido a que no todos podemos realizar campamentos en altitud o acceder a tecnología que simula las condiciones de hipoxia, analizamos cómo reduciendo la frecuencia respiratoria podemos producir adaptaciones similares a las que se producen en hipoxia y mejorar nuestro rendimiento. Para ello analizamos la bibliografía existente y realizamos una propuesta práctica en diferentes deportes como la natación, el ciclismo, el rugby o el fútbol.

Fuerza y potencia muscular: Mucho más que hipertrofia

En este webinar hablamos de un tema tan importante como la fuerza y la potencia muscular, que juegan un papel clave tanto para la salud como para el rendimiento deportivo. Aunque normalmente estas variables se asocian a la hipertrofia muscular, en este webinar mostramos que existen otros factores, en concreto los neurales, que son al menos igual de importantes.

El ejercicio físico, ¿un tratamiento más en niños con cáncer?

Los niños con cáncer a menudo sufren efectos adversos derivados de los tratamientos y del propio cáncer, pudiendo incluso afectar a la evolución de la enfermedad. Los estudios que analizan los efectos del ejercicio físico sobre el cáncer pediátrico son relativamente recientes, por lo que en este webinar haremos un completo repaso a las últimas publicaciones sobre los beneficios de que los niños con cáncer realicen ejercicio físico durante el tratamiento y el porqué de estos beneficios.

Usamos cookies.