Webinar disponible 24h para NO SUSCRIPTORES

WEBINAR EN FISSAC+

¿Aguantar la respiración para mejorar el rendimiento?

En este webinar analizamos cómo modulando la frecuencia de respiración podemos mejorar el rendimiento. Explicando las bases de por qué es interesante el entrenamiento en hipoxia, detallamos las principales adaptaciones que se producen en estancias en altura. Debido a que no todos podemos realizar campamentos en altitud o acceder a tecnología que simula las condiciones de hipoxia, analizamos cómo reduciendo la frecuencia respiratoria podemos producir adaptaciones similares a las que se producen en hipoxia y mejorar nuestro rendimiento. Para ello analizamos la bibliografía existente y realizamos una propuesta práctica en diferentes deportes como la natación, el ciclismo, el rugby o el fútbol.
Impartido por Adrián Castillo
Impartido por Adrián Castillo

Valorado en 29,90€ GRATIS

6 comentarios

  1. Hola Luis María,

    Muchísimas gracias por tu comentario. Buena pregunta y reflexión. Los estudios relacionados con la hipoventilación que he estudiado son enfocados al entrenamiento de deportes de equipo en situaciones de sprint (carrera o bici), ciclismo o natación. No he analizado nada respecto al de fuerza porque no he visto.

    Divagando y sin tener datos en la mano que puedan ser contrastables, quizá una apnea durante la repetición podría aumentar el estrés metabólico, pero no sé si a costa del propio rendimiento de la serie de ejercicio. Este último punto puede ser importante.

    Como en lo relativo el entrenamiento, puede tener cabida siempre en función de la adaptación que busquemos. Si esto ocurre realmente, puede ser una herramienta interesante si por ejemplo queremos un estímulo de estrés vía aumento del lactato. Aunque ya te digo, no conozco estudios en disciplinas como la halterofilia.

    Muchas gracias por el comentario. Hace pensar.

    Un abrazo

  2. Enhorabuena por el webinar. Brillante!! Y una pregunta: durante las repeticiones en un entrenamiento de Fuerza, es recomendable soltar el aire cuando hago el esfuerzo y así activar esa musculatura profunda tan necesaria para mi salud postural, evitando también la maniobra de valsalva que en personas mayores es tan nocivo, o recomiendas otro tipo de respiraciones que ahora parecen estar más de moda si uno bebe de la halterofilia?

    Un saludo gigante

  3. Hola Fernando Luis. Muchas gracias por el comentario. Esperamos seguir aportando en este sentido. Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver otros Webinars

Academy

Academy Aprende de los mejores profesionales Ahora puedes aprender sobre fisiología, nutrición, deporte… de forma eficaz y con rigor científico. En formato de píldoras de

Ver el Webinar Completo

Usamos cookies.