Gracias por suscribirte
Gracias por tu suscripión a Fissac+. Nos alegra que formes parte de esta gran comunidad. Te hemos enviado un correo electrónico con la contraseña de
WEBINAR EN FISSAC+
¿Aguantar la respiración para mejorar el rendimiento?
Valorado en 29,90€ GRATIS
Ver otros Webinars
Gracias por tu suscripión a Fissac+. Nos alegra que formes parte de esta gran comunidad. Te hemos enviado un correo electrónico con la contraseña de
Inicia sesión para acceder a tu cuenta GESTIONAR MI SUSCRIPCIÓN Gestionar mi cuenta [woocommerce_my_account]
Academy Aprende de los mejores profesionales Ahora puedes aprender sobre fisiología, nutrición, deporte… de forma eficaz y con rigor científico. En formato de píldoras de
Usamos cookies.
Lee nuestra política de privacidad.
6 comentarios
Hola Luis María,
Muchísimas gracias por tu comentario. Buena pregunta y reflexión. Los estudios relacionados con la hipoventilación que he estudiado son enfocados al entrenamiento de deportes de equipo en situaciones de sprint (carrera o bici), ciclismo o natación. No he analizado nada respecto al de fuerza porque no he visto.
Divagando y sin tener datos en la mano que puedan ser contrastables, quizá una apnea durante la repetición podría aumentar el estrés metabólico, pero no sé si a costa del propio rendimiento de la serie de ejercicio. Este último punto puede ser importante.
Como en lo relativo el entrenamiento, puede tener cabida siempre en función de la adaptación que busquemos. Si esto ocurre realmente, puede ser una herramienta interesante si por ejemplo queremos un estímulo de estrés vía aumento del lactato. Aunque ya te digo, no conozco estudios en disciplinas como la halterofilia.
Muchas gracias por el comentario. Hace pensar.
Un abrazo
Enhorabuena por el webinar. Brillante!! Y una pregunta: durante las repeticiones en un entrenamiento de Fuerza, es recomendable soltar el aire cuando hago el esfuerzo y así activar esa musculatura profunda tan necesaria para mi salud postural, evitando también la maniobra de valsalva que en personas mayores es tan nocivo, o recomiendas otro tipo de respiraciones que ahora parecen estar más de moda si uno bebe de la halterofilia?
Un saludo gigante
Hola Fernando Luis. Muchas gracias por el comentario. Esperamos seguir aportando en este sentido. Un abrazo!
Hola Sandra. Muchísimas gracias por el feedback. Me alegro de que te haya gustado. Un abrazo!
Increíble aporte.
Muy interesante y de gran utilidad