Editorial
Estimados lectores,
Bienvenidos al número 3 de Fissac Magazine. En primer lugar, queremos daros las gracias una vez más por hacer posible Fissac. Estamos consiguiendo cumplir uno de nuestros objetivos cuando comenzamos esta andadura: crear una comunidad en la que todos podamos enriquecernos emocional e intelectualmente.
En la mente de todos está, por supuesto, el coronavirus y lo que está significando para nuestras vidas, pero como queremos servir de válvula de escape y que puedas leer otros temas que puedan darte una visión integral sobre la fisiología clínica y del ejercicio, prometemos no hablar – al menos en este número 3 de Fissac Magazine – del coronavirus.
Así, abrimos este nuevo número con una entrevista muy especial, ya que contamos con el testimonio del Dr. Jonatan Ruiz, quien no dudó ni un segundo en prestarse a tener esta conversación con nosotros y en la que nos deja interesantes reflexiones. Además, tenemos la suerte de contar con el Dr. Amador García Ramos, uno de los mayores expertos en el entrenamiento de fuerza basado en la velocidad y sobre el cuál ha escrito un interesante artículo con las últimas evidencias científicas. Y nos hace especial ilusión contar también en este número con la Dra. Blanca Romero, recientemente nombrada preparadora física y fisioterapeuta de la Selección Española de Fútbol femenino, y quien mejor que ella para hablarnos de un tema de absoluta y rigurosa actualidad como es el ciclo menstrual y su relación con el rendimiento físico.
Por último, y como venimos haciendo desde 2015, las firmas de los 3 miembros que componemos Fissac. Pedro L. Valenzuela habla de un tema importante pero muchas veces olvidado como es el efecto que puede tener dormir mal sobre tu tensión arterial. Por su parte, Adrián Castillo escribe sobre uno de esos temas que con solo saber de lo que trata ya dan ganas de leerlo, el ayuno intermitente y cómo a través de él podemos olvidarnos de contar calorías para perder peso y mejorar nuestra salud. Finalmente, Javier S. Morales se introduce en el mundo de los niños para explicarnos cómo lo que hagan durante sus primeros años de vida puede desembocar en problemas de salud mental a largo plazo.
Como siempre, desearos que disfrutéis de su lectura y, si es así, os animamos a que lo compartáis entre vuestros conocidos para que podamos seguir ampliando la comunidad Fissac.
Gracias por leernos y confiar en nosotros.
Equipo Fissac
Adrián, Javier y Pedro.
Conversación con Jonatan Ruiz
Para este nuevo número de la revista Fissac contamos con el Dr. Jonatan Ruiz. Hablar de Jonatan Ruiz es hacerlo de una de esas personas en las que todo científico sueña con convertirse cuando empieza su carrera investigadora. Doctor en Fisiología del Ejercicio por la Universidad de Granada y Doctor en Ciencias Médicas por el Karolinska Institutet (Estocolmo, Suecia), actualmente es Profesor Titular de Universidad en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada y co-director del Grupo de Investigación PROFITH. Además, tiene el honor de haber sido el primer Investigador Ramón y Cajal…
Influencia del ciclo menstrual en el rendimiento: ¿moda o realidad?
¿Qué es el entrenamiento basado en la velocidad? Importancia del continuum de énfasis de aplicación
Un niño fuerte físicamente es un adulto fuerte mentalmente
El sueño, un gran olvidado en la hipertensión
Pierde peso y mejora tu salud sin contar calorías
