Número 4

De estudiar el cáncer a ganar el Tour

Noviembre / Diciembre 2020

Autores en este número:

Una Conversación con:

Aitor Viribay

Aitor Viribay

Nutricionista de ciclistas profesionales e investigador. Director de Glut4Sience

Antonio García-Hermoso

Antonio García-Hermoso

Investigador postdoctoral Miguel Servet y director de la Unidad de Investigación de Actividad Física Infanto-Juvenil en Navarrabiomed

Andrea Irazoki

Andrea Irazoki

Genetista e investigadora en biomedicina en el IRB Barcelona

Adrián Castillo G.

Adrián Castillo G.

Investigador en Ciencias de la Salud

Pedro L. Valenzuela

Pedro L. Valenzuela

Investigador en Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá

Javier S. Morales Rojas

Javier S. Morales Rojas

Dr. en Actividad Física y Deporte. Especialista en cáncer pediátrico

Iñigo San Millán

Iñigo San Millán

Responsable de rendimiento en el equipo ciclista UAE Team Emirates e investigador en la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado

De estudiar el cáncer a ganar el Tour

De estudiar el cáncer a ganar el Tour

Editorial

Estimado lector,

Volvemos a nuestra cita con el 4º número de Fissac Magazine, donde mantenemos la ilusión por presentarte la mejor revista posible para agradecerte, una vez más, la confianza depositada en nuestro proyecto.

Este 4º número de Fissac Magazine incluye por supuesto ciencia básica, con algunos de los principales investigadores internacionales en sus respectivos campos, pero también ciencia aplicada, para lo que contamos con grandes fisiólogos y entrenadores. Comenzamos con una entrevista al Dr. Iñigo San Millán, director de rendimiento del UAE Team Emirates (equipo del reciente vencedor del Tour de Francia Tadej Pogacar) e investigador de prestigio en el campo del metabolismo del cáncer. En este número hemos charlado largo y tendido con él sobre rendimiento, salud e investigación. Nos detalla aspectos relevantes de la preparación de Pogacar, cómo mide el rendimiento en sus deportistas o analiza nuevas líneas de investigación y tratamiento del cáncer. Un lujo. Además, volvemos a contar con uno de los nutricionistas deportivos con mayor proyección, nuestro amigo Aitor Viribay de Glut4Science quien, en esta ocasión, nos habla de la flexibilidad metabólica y su importancia sobre el rendimiento. Como si fuera un cirujano, desgrana la mitocondria para terminar explicando los secretos de lo que él llama “el arma más preciada”. También colabora con nosotros en este número el Dr. Antonio García Hermoso, prestigioso investigador sobre ejercicio y salud y autor de más de 200 artículos científicos. El Dr. García Hermoso hace una completa revisión sobre las últimas evidencias que explican los beneficios de realizar, ahora más que nunca, ejercicio físico en la lucha contra el COVID-19. Por su parte, Andrea Irazoki, que trabaja en el grupo de investigación de Enfermedades Metabólicas Complejas y Mitocondrias del IRB (Institut de Recerca Biomèdica) de Barcelona, habla sobre dinámica mitocondrial y cómo el ejercicio físico modula respuestas fisiológicas en las mitocondrias.

Para cerrar este 4º número, y como venimos haciendo desde que empezamos en esto, nuestras firmas habituales, Pedro L. Valenzuela, Adrián Castillo y Javier S. Morales. Pedro nos habla de los riesgos que tiene fumar no solo para la salud del que fuma, sino también para los que le rodean. Por otro lado, Adri aúna antropología y fisiología para detallar cómo la estructura de nuestros corazones está cambiando por nuestro estilo de vida y se parece cada día más al de los chimpancés. Y Javi nos analiza si los riesgos asociados a una cesárea podrían ir más allá de la propia intervención y afectar a la salud futura del niño, incluyendo su forma física.

Te deseamos que disfrutes de su lectura y, ahora que llegan las Navidades, si no sabes qué regalar, qué mejor que acercar la ciencia a tus seres queridos al mundo con una suscripción a nuestro proyecto. Ya sabes que el saber no ocupa lugar.

Gracias por confiar en nosotros.

Equipo Fissac

Conversación con el Dr. Íñigo San Millán

En este nuevo número de la revista entrevistamos al Dr. Íñigo San Millán. El Dr. San Millán combina su labor investigadora en el campo de la fisiología y el metabolismo en la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado, con sus funciones de responsable de rendimiento en el equipo ciclista UAE Team Emirates, donde destaca el recientemente vencedor del Tour de Francia Tadej Pogacar. Su conocimiento extraordinario del metabolismo del ejercicio hace que haya podido traspasar la barrera

La flexibilidad metabólica: el arma más preciada

COVID-19 e inactividad física, ¿la tormenta perfecta?

Entrena tus mitocondrias

Nuestro corazón se parece cada vez más al de los chimpancés

Una bomba silenciosa: los peligros de ser fumador pasivo

¿Afecta nacer por cesárea a la salud futura del niño?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue navegando y aprendiendo con los artículos de este número de Fissac Magazine.

Hola

¡Hola! Accede a tu cuenta.

¿No tienes una cuenta? Suscríbete ahora

SOPORTE

Usamos cookies.