Ejercicio físico en el tratamiento del cáncer. Nuevas perspectivas metabólicas e inmunitarias
En este Webinar mostramos los últimos estudios que evidencian la importancia del ejercicio físico durante el tratamiento del cáncer. ¿Puede el ejercicio modular el microambiente tumoral? ¿Cómo mejora el ejercicio la función inmunitaria? ¿Por qué es importante que los pacientes entrenen durante la quimioterapia?
Duración del Webinar: 60 minutos
Reproducir vídeo
7 comentarios
Muchísimas gracias Álvaro! Queda mucho por investigar pero esperamos que poco a poco el ejercicio vaya tomando protagonismo durante el tratamiento de la enfermedad.
Gracias Mario! Esperaba tu comentario ☺️
Muchísimas gracias Elena! En cáncer pediátrico Javier Morales y el equipo de Alejandro Lucía son unos verdaderos expertos. Son unos pioneros en la implementación del ejercicio en los mismos hospitales. En breves sacamos una revisión al respecto.
Gracias por tu comentario!
Muy interesante, ojala tome fuerza la investigación y así se mejore la calidad asistencial.
💪🏼💪🏼💪🏼 Muchas gracias! Muy claro y útil!
Grande Adrián! super bien explicado, y con mil cuestiones de cara a un futuro prometedor.
Me ha encantado… En clínica deberían escuchar más a expertos en actividad física para implantar un protocolo en donde tuviera cabida ejercicio físico adaptado a la condición de cada paciente. Seria muy sencillo en oncología infantil donde los peques siempre están dispuestos CD se encuentran más \”animados\” por lo relacionan con el juego. Sería un proyecto brutal en oncología pediátrica q se podría hacer tanto en plantas como en la UCI. Enhorabuena por todo ese conocimiento 👏👏👏
Academy Aprende de los mejores profesionales Ahora puedes aprender sobre fisiología, nutrición, deporte… de forma eficaz y con rigor científico. En formato de píldoras de
7 comentarios
Muchísimas gracias Álvaro! Queda mucho por investigar pero esperamos que poco a poco el ejercicio vaya tomando protagonismo durante el tratamiento de la enfermedad.
Gracias Mario! Esperaba tu comentario ☺️
Muchísimas gracias Elena! En cáncer pediátrico Javier Morales y el equipo de Alejandro Lucía son unos verdaderos expertos. Son unos pioneros en la implementación del ejercicio en los mismos hospitales. En breves sacamos una revisión al respecto.
Gracias por tu comentario!
Muy interesante, ojala tome fuerza la investigación y así se mejore la calidad asistencial.
💪🏼💪🏼💪🏼 Muchas gracias! Muy claro y útil!
Grande Adrián! super bien explicado, y con mil cuestiones de cara a un futuro prometedor.
Me ha encantado… En clínica deberían escuchar más a expertos en actividad física para implantar un protocolo en donde tuviera cabida ejercicio físico adaptado a la condición de cada paciente. Seria muy sencillo en oncología infantil donde los peques siempre están dispuestos CD se encuentran más \”animados\” por lo relacionan con el juego. Sería un proyecto brutal en oncología pediátrica q se podría hacer tanto en plantas como en la UCI. Enhorabuena por todo ese conocimiento 👏👏👏