Ejercicio después de un infarto, ¿es posible?
El infarto de miocardio o ‘ataque al corazón’ es una de las principales causas de mortalidad. Dentro del estilo de vida saludable que se recomienda como parte de la prevención secundaria, el ejercicio debería ser una piedra angular. ¿Pero qué beneficios tiene el ejercicio tras la recuperación de un infarto? Y, sobre todo, ¿es seguro?
Reducir tu frecuencia cardiaca en reposo puede hacer que vivas más
El corazón de una persona late alrededor de 3.000 millones de veces a lo largo de su vida. Además, este órgano tiene una particularidad: apenas puede regenerarse. Esto nos hace preguntarnos varias cuestiones ¿Podemos vivir más años si conseguimos desacelerar el corazón? ¿Si reducimos la frecuencia cardiaca ayudamos a que el corazón se regenere mejor? ¿Cuáles son las estrategias más eficaces para reducir la frecuencia cardiaca? En este artículo contestamos a estas preguntas explicando por qué la frecuencia cardiaca de reposo es un buen indicador de cómo está tu salud.
Beneficios para la salud de correr
Como consecuencia de las carreras populares, el running ha experimentado un gran auge en los últimos años. Sin embargo, este deporte aporta numerosos beneficios a nuestro organismo que muchos todavía desconocen. En este artículos los analizamos.
¿Qué es la grasa epicárdica y cómo le afecta el ejercicio físico?
La grasa epicárdica es un arma de doble filo: aunque en condiciones fisiológicas puede ayudar a prevenir patologías cardiovasculares, unos niveles excesivos de la misma aumentan el riesgo de complicaciones. ¿Cómo afecta el ejercicio a estos depósitos de grasa? Como vemos en esta entrada, los beneficios del ejercicio en la salud cardiovascular van mucho más allá de la pérdida de peso.