¿Controlar el reloj, y no las calorías, para perder peso?

Nuestras células poseen engranajes moleculares que determinan nuestras ritmos circadianos. Esto hace que existan horarios de alimentación que sean favorables a la actividad de estos relojes moleculares. En este sentido, investigaciones recientes sugieren que sincronizar el tiempo de nuestras comidas podría tener beneficios a la hora de perder peso y mejorar nuestra salud metabólica.
¿Qué ejercicio produce más beneficios en personas con obesidad?
El ejercicio aeróbico de intensidad moderada (como por ejemplo andar rápido) ha sido tradicionalmente el tipo de entrenamiento más recomendado para la pérdida de peso en personas con obesidad. Sin embargo, cada vez más evidencia muestra que otros tipos de ejercicio pueden ser al menos igual de beneficiosos, y un reciente meta-análisis deja claro qué ejercicio gana sobre todos ellos.
Los beneficios del HIIT frente a la obesidad infantil

La obesidad infantil es considerada una nueva pandemia del siglo XXI. En solo 40 años, el número de niños y adolescentes con obesidad en el mundo se ha multiplicado por más de 10. Por ello, los profesionales del ejercicio físico y la salud debemos buscar estrategias que ayuden a revertir esta tendencia. Aunque tradicionalmente se ha recomendado el ejercicio continuo de intensidad moderada para perder peso, el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) podría optimizar los resultados y en menos tiempo.