Webinar disponible 24h para NO SUSCRIPTORES

WEBINAR EN FISSAC+

Fuerza y potencia muscular: Mucho más que hipertrofia

En este webinar hablamos de un tema tan importante como la fuerza y la potencia muscular, que juegan un papel clave tanto para la salud como para el rendimiento deportivo. Aunque normalmente estas variables se asocian a la hipertrofia muscular, en este webinar mostramos que existen otros factores, en concreto los neurales, que son al menos igual de importantes.
Reproducir vídeo
Impartido por Pedro L. Valenzuela
Impartido por Pedro L. Valenzuela

Valorado en 29,90€ GRATIS

6 comentarios

  1. Hola, muy buen seminario. Una duda ¿cuál sería tu sugerencia de mezcla pensando en entre ganar músculo y ganar potencia en un plan de entrenamiento para ciclismo?

    Es decir un par de días enfoque a hipertrofia, otro día a potencia ¿cómo lo verías?

  2. Me ha quedado bastante mas claro ahora, a fin de cuentas según el objetivo específico se dará mayor prioridad pero siempre manteniendo la funcionalidad y niveles adecuados para la salud y el envejecimiento. Muchas gracias!

  3. Hola Walter,

    Gracias por tu comentario. La ganancia de masa muscular no tiene por qué ir en contraposición a la ganancia de potencia. De hecho, el CSA (área de sección transversal del músculo) es uno de los factores que más influye en la producción de fuerza. Sin embargo, se dan casos en los que el entrenamiento está demasiado centrado en la hipertrofia (series al fallo, con cargas medias-bajas, y sin tratar de conseguir la máxima velocidad), y aunque con este entrenamiento se darían mejoras en la fuerza o la potencia, los beneficios serían menores. Por ello, alternar el objetivo en los entrenamientos (por ejemplo, incluyendo sesiones destinadas a la hipertrofia) puede ser incluso recomendable en programas destinados a la mejora de la fuerza o potencia, dependiendo de la importancia que tenga el peso corporal en la disciplina practicada (ya que un aumento de masa muscular excesivo puede ser perjudicial para acciones deportivas en las que el peso corporal es importante, como el salto).

  4. Gracias por tu comentario Fabio. Por supuesto, creo que estas recomendaciones son aplicables tanto al ámbito del rendimiento como al de la salud. Por ejemplo, en personas mayores se ha constatado que el entrenamiento tratando de aplicar la mayor velocidad en la parte concéntrica del ejercicio (al menos intentándolo, que es lo importante, pues en muchos casos son incapaces de hacerlo rápido) aporta mayores beneficios que los mismos ejercicios a menor velocidad. Por lo tanto, igual que por un lado aumentar la masa muscular es importante y pueden prescribirse ejercicios destinados a su aumento, para aumentar la \”funcionalidad\” neuromuscular el tipo de entrenamiento puede ser diferente.

  5. Agradecido del contenido que has expuesto en este webinar, muy completo y claro.
    Pero me ha surgido la siguiente duda, el entrenamiento de hipertrofia entonces, ¿va en desmedro o menoscaba la capacidad de producir fuerza o en su defecto potencia? O si existe una compatibilidad entre la ganancia de masa muscular junto con adaptaciones significativas de producción de fuerza aplicada?
    Muchas gracias de antemano, espero se entienda mi duda.

  6. Muchas gracias por el webinar, me ha encantado.
    Me ha surgido una duda en relación a su aplicación práctica. Como el entrenamiento de potencia (fuerza concéntrica a la mayor velocidad posible perdiendo poca velocidad, lejos del fallo) permite obtener una masa muscular más funcional, ¿creeis que debería ser la base de la prescripción de ejercicio con objetivo de salud? complemetándolo con ejercicios de hipertrofia y otros de fuerza más pesados.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver otros Webinars

Academy

Academy Aprende de los mejores profesionales Ahora puedes aprender sobre fisiología, nutrición, deporte… de forma eficaz y con rigor científico. En formato de píldoras de

Ver el Webinar Completo

Usamos cookies.